• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

+574 322 3470

info@iktinus.com

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
IKTINUS

IKTINUS | Cloud Computing | Nube | Medellín, Colombia

Arquitectos de soluciones en la nube

  • Sobre nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Propuesta de valor
    • Nuestro equipo
    • Casos de estudio
      • Confa fosters IT team productivity thanks to AWS RDS
      • Mission Critical JD Edwards EnterpriseOne DATABASE ON AWS RDS
      • Migrating to AWS RDS results in better IT efficiency operating Oracle Databases with Speed, Performance and Scalability
    • AVISO DE PRIVACIDAD
  • Servicios
    • Asesoría
    • Consultoría
      • Respaldo y recuperación
      • Migración
      • Recuperación ante desastres
      • Ambientes de desarrollo
      • Aseguramiento de calidad
    • Servicios administrados
  • Blog
    • Recomendaciones
    • Casos de éxito
    • FAQs
  • Soluciones AWS
    • Base de datos
Contáctenos

La adopción de la nube para empresas que no nacieron en ella

You are here: Home / Recomendaciones / La adopción de la nube para empresas que no nacieron en ella

Noviembre 14, 2018 by Carlos Orrego Leave a Comment

Voiced by Amazon Polly

El concepto cloud native se aplica a los desarrollos que desde sus inicios se conciben para aprovechar las tecnologías de la nube. Estos desarrollos pueden pertenecer a empresas de todo tipo, tamaño y edad. Por ejemplo, Netflix como empresa no nació como el servicio de streaming que conocemos; en sus inicios era un servicio de alquiler de películas físicas bajo la modalidad de suscripción, sin embargo, hoy, esta aplicación se ha convertido en uno de los ejemplos de mejores prácticas en cuanto a implementación de tecnologías cloud.

También existen empresas que nacieron en la nube, ésta son empresas que nunca han comprado un servidor, saben cómo se ve un datacenter porque lo han visto en fotos, y aun así acceden a tecnología de punta y saben aprovecharla al máximo. Son empresas cuya innovación gira entorno a lo que la nube tiene por ofrecer.

Por supuesto que para una empresa nacida en la nube es mucho más fácil moverse en ese enorme océano de constantes lanzamientos de servicios sorprendentes. Pero no pasa lo mismo con las empresas que no nacieron bajo esas reglas de juego y que están cansadas de lidiar con la obsolescencia tecnológica de sus servidores, de invertir enormes sumas de dinero en licencias de sistemas operativos y bases de datos y, sobre todo, de tener que desechar las ideas porque simplemente la tecnología que tienen no sirve para innovar.

La buena noticia es que la adopción de la nube de los no nacidos en ella es solo cuestión de método. Amazon Web Servises ha desarrollado el Cloud Adoption Framework (CAF) como una guía que puede acompañar a las empresas desde la identificación de las preocupaciones y falencias que tiene todo el equipo, partiendo de seis perspectivas diferentes que son: Negocio, Personas, Gobernanza, Plataforma, Seguridad y Operaciones; y llegando hasta la creación y ejecución de un plan de acción.

Basados en estas seis perspectivas, y antes de llegar a un plan de acción, es necesario tener en cuenta los siguientes cuatro pasos:

  1. Identificar cuáles grupos de interés son críticos para lograr la adopción de la nube. Podría decirse que cada una de las seis perspectivas del CAF es responsabilidad o pertenece a un área de la organización, por lo tanto, estas áreas deben estar involucradas directa o indirectamente en la trasformación que implica llegar a la nube. Por ejemplo, el área de Gestión de la Calidad puede ser la encargada de la gestión de conocimiento en una empresa. Siempre que exista una nueva forma de hacer las cosas, esta área debe encargarse de actualizar el proceso y estandarizarlo.
  2. Entender las preguntas y preocupaciones que puedan impedir o retrasar la adopción de la nube. Siguiendo con el ejemplo anterior, una preocupación de Gestión de Calidad puede ser las contrataciones que se necesitan para poder realizar las capacitaciones, esto para afrontar el reto de educar a todo el personal en cuanto a la nueva forma de hacer las cosas. Esta área puede verse afectada por algo aparentemente sencillo, actualizar la documentación existente.
  3. Identificar las habilidades que se deben adquirir y los procesos que se deben modificar para solucionar las preocupaciones. ¿El problema del área de Calidad se soluciona educando a su personal? ¿Qué funciones deben tener las personas que ingresen a apoyar este proyecto? Es posible que la preocupación solo exista porque actualmente los únicos encargados de capacitar son los empleados de Calidad y que al cambiar esta metodología por una de sombrilla en la que la información se pase de Calidad a gerentes, de gerentes a coordinadores, de coordinadores a líderes y así sucesivamente.
  4. Crear un plan de acción para mejorar estas habilidades y procesos que se identificaron. Este plan de acción debe tener en cuenta la preocupación de las demás áreas y priorizar actividades. Para esto deben participar nuevamente y en conjunto esos grupos de interés, opinar sobre la importancia de las preocupaciones de las otras áreas e identificar puntos en común.

Lo importante es entender que adoptar las tecnologías de la nube no es una tarea difícil, pero sí es de una importancia tan alta que no se puede hacer a la ligera. La correcta planeación es la mejor manera de afrontar el cambio tecnológico de la organización.

Recomendaciones Adopción de la nube,  CAF,  Computación en la nube,  Metodologías cloud

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Database Freedom with AWS DMS
  • Database Replication with AWS DMS
  • Logra tu primera certificación en AWS
  • Cuando el outsourcing no es suficiente – MSP
  • 4 beneficios que te pierdes por no monitorear tu infraestructura

Categorías

  • Casos de Éxito
  • Noticias
  • Recomendaciones
  • Uncategorized

Archivos

  • Junio 2020
  • Marzo 2019
  • Enero 2019
  • Diciembre 2018
  • Noviembre 2018
  • Octubre 2018
  • Septiembre 2018
  • Agosto 2018

Etiquetas

adoción de nube Adopción de la nube Amazon rekognition AS/400 AWS backup base de datos CAF capa gratuita caso de éxito Certified Cloud practitioner cloudwhatch Computación en la nube dataloss Desarrollo DevOps DMS inteligencia artificial Lightsail Linux Metodologías cloud migración monitoreo MSP métricas reconocimiento facial recovery Recuperación Recursos para pruebas Respaldo riesgo Servicios Servicios Administrados tecnologías heterogéneas Windows

¡Suscríbete para recibir más de nuestro contenido!

Email Marketing by Benchmark

¿Tienes un proyecto en mente?

Queremos ser parte del crecimiento de tu empresa

Hablemos

Footer

IKTINUS S.A.S.

Permítenos acompañarte en el camino a la nube

574 322 3470

info@iktinus.com

Carrera 42 Nº 3 Sur 81, Torre 1 Piso 15, Medellín, Antioquia

Menú

  • Servicios
  • FAQs
  • Blog
  • Contáctenos

Servicios

  • Respaldo y recuperación
  • Migración
  • Recuperación ante desastres
  • Ambientes de desarrollo
  • Servicios administrados
  • Asesoría

Recibe nuestro contenido

Email Marketing by Benchmark

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

Copyright © 2021 Iktinus S.A.S. All rights reserved.