• Skip to primary navigation
  • Skip to main content
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer

+574 322 3470

info@iktinus.com

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter
IKTINUS

IKTINUS | Cloud Computing | Nube | Medellín, Colombia

Arquitectos de soluciones en la nube

  • Sobre nosotros
    • ¿Quiénes somos?
    • Propuesta de valor
    • Nuestro equipo
    • Casos de estudio
      • Confa fosters IT team productivity thanks to AWS RDS
      • Mission Critical JD Edwards EnterpriseOne DATABASE ON AWS RDS
      • Migrating to AWS RDS results in better IT efficiency operating Oracle Databases with Speed, Performance and Scalability
    • AVISO DE PRIVACIDAD
  • Servicios
    • Asesoría
    • Consultoría
      • Respaldo y recuperación
      • Migración
      • Recuperación ante desastres
      • Ambientes de desarrollo
      • Aseguramiento de calidad
    • Servicios administrados
  • Blog
    • Recomendaciones
    • Casos de éxito
    • FAQs
  • Soluciones AWS
    • Base de datos
Contáctenos

Las 7 razones para que el primer paso a la nube sea con Lightsail de AWS

You are here: Home / Recomendaciones / Las 7 razones para que el primer paso a la nube sea con Lightsail de AWS

Octubre 24, 2018 by Carlos Orrego Leave a Comment

Voiced by Amazon Polly

La nube presenta una gama muy amplia de tecnologías que permiten desarrollar los proyectos más ambiciosos, Inteligencia Artificial, Big Data, reconocimiento de imágenes, Machine Learning o desarrollo serverless entre otros. A la vez, todas estas opciones pueden hacer abrumadora la idea de adoptar la nube. Es por eso que es importante identificar servicios que sean fáciles de implementar, que reduzcan la cantidad de variables que hay que tener en cuenta y que sean predecibles, así se puede comenzar a experimentar con los conceptos más generales de la nube, familiarizarse con la plataforma de administración y poco a poco ir integrando más componentes a los proyectos.

A continuación, veremos 7 razones por las que Lightsail es la mejor opción para comenzar el camino a la nube:

  1. No es un hosting compartido sino un VPS
  2. Almacenamiento avanzado
  3. Gestión de respaldos
  4. Acceso a más tecnologías
  5. Imágenes preconfiguradas
  6. Precios simplificados
  7. ¡Novedad!

1. No es un hosting compartido sino un VPS

Esta es una diferencia que debes tener clara antes de definir el servicio que necesitas. En el hosting compartido, los recursos y la configuración del sistema son iguales para todos los clientes alojados en el mismo servidor. Esto implica que, si por un mal manejo otro usuario del servicio causa un daño en el sistema, este problema tendrá efecto en los demás usuarios. Por el contrario, en los VPS los recursos y configuraciones de sistema son privados, aun cuando se está compartiendo un servidor físico con otros usuarios.

Como cada vez es más importante la experiencia de quien usa una aplicación, es importante saber que la disponibilidad y rendimiento de esta no depende de terceros.

Una de las razones por las que las personas suelen preferir el hosting compartido en vez de un VPS es el precio que se supone debe ser más económico, pero más adelante veremos que esto no necesariamente es así.

2. Almacenamiento avanzado

Los planes de Lightsail por defecto traen espacio de almacenamiento de estado sólido para el sistema con una disponibilidad del 99,99%, pero no hay por qué limitarse, es posible agregar tantos volúmenes de almacenamiento como sean necesarios. Este almacenamiento puede ser escalado fácilmente.

3. Gestión de respaldos

No solo es cuestión de que los respaldos se hagan, sino que se debe tener el control de frecuencia y la autonomía de restauración. Este snapshot guarda el disco de sistema y la configuración inicial de la máquina en cuanto a memoria, CPU, tamaño de disco, tasa de transferencia.

4. Acceso a más tecnologías

Siempre habrá formas de mejorar una aplicación, de ajustarla a las necesidades de los clientes, hacerlas más interactivas o mejorar su rendimiento. Por eso a nadie le gustaría estar limitado por las posibilidades de su proveedor de nube. Este VPS se puede convertir en la puerta de entrada a muchos de los servicios que AWS tiene disponibles. Servicios administrados de base de datos relacionales y no relacionales, CDN (Cloudfront), servicios de mensajería y correos masivos, procesamiento serverless, almacenamiento de objetos, contenedores, Big Data, almacenamiento en memoria, entre otros.

5. Imágenes preconfiguradas

Siguiente, siguiente, siguiente. Así de fácil se puede tener una instancia con un sistema operativo linux o windows, paquetes como LAMP o MEAN o inclusive una serie de aplicaciones como WordPress, Drupal, Magento o Redmine que están listas para ser usadas.

6. Precios simplificados

Uno de los temores más comunes relacionados con la nube es que se descontrole el consumo y que esa flexibilidad y elasticidad se vuelva en contra del presupuesto. Mientras se adopta el concepto de pago por uso, Lightsail es una opción que establece un cargo fijo mensual por unas características de recursos desde 3,5 dólares por 512 MB de memoria, procesador de 1 núcleo, 20 GB de disco SSD y 1 TB de transferencia; hasta 160 dólares por 32 GB de memoria, procesador de 8 núcleos, 640 GB de disco SSD y 7 TB de transferencia.

7. ¡Novedad! Base de datos administradas

El 16 de octubre de 2018 AWS anunció el lanzamiento de paquetes para bases de datos administradas bajo el mismo esquema de Lightsail. En este caso se trata de instancias que ya incluyen el almacenamiento de estado sólido, la trasferencia, respaldos automáticos con periodo de recuperación de siete días y la posibilidad de generar snapshots que se cobran a parte.

Más allá de las razones anteriores, este es un servicio en constante mejora, muestra de eso es que en los últimos dos meses han mejorado enormemente los precios y han lanzado la posibilidad de instancias para base de datos. Así que es de esperarse que se le integren nuevas características en el corto plazo. No existen excusas para comenzar a probar este servicio ya que el primer mes puede ser gratuito para usuarios nuevos de la plataforma.

Recomendaciones adoción de nube,  AWS,  Lightsail,  Linux,  Windows

Reader Interactions

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Primary Sidebar

Entradas recientes

  • Database Freedom with AWS DMS
  • Database Replication with AWS DMS
  • Logra tu primera certificación en AWS
  • Cuando el outsourcing no es suficiente – MSP
  • 4 beneficios que te pierdes por no monitorear tu infraestructura

Categorías

  • Casos de Éxito
  • Noticias
  • Recomendaciones
  • Uncategorized

Archivos

  • Junio 2020
  • Marzo 2019
  • Enero 2019
  • Diciembre 2018
  • Noviembre 2018
  • Octubre 2018
  • Septiembre 2018
  • Agosto 2018

Etiquetas

adoción de nube Adopción de la nube Amazon rekognition AS/400 AWS backup base de datos CAF capa gratuita caso de éxito Certified Cloud practitioner cloudwhatch Computación en la nube dataloss Desarrollo DevOps DMS inteligencia artificial Lightsail Linux Metodologías cloud migración monitoreo MSP métricas reconocimiento facial recovery Recuperación Recursos para pruebas Respaldo riesgo Servicios Servicios Administrados tecnologías heterogéneas Windows

¡Suscríbete para recibir más de nuestro contenido!

Email Marketing by Benchmark

¿Tienes un proyecto en mente?

Queremos ser parte del crecimiento de tu empresa

Hablemos

Footer

IKTINUS S.A.S.

Permítenos acompañarte en el camino a la nube

574 322 3470

info@iktinus.com

Carrera 42 Nº 3 Sur 81, Torre 1 Piso 15, Medellín, Antioquia

Menú

  • Servicios
  • FAQs
  • Blog
  • Contáctenos

Servicios

  • Respaldo y recuperación
  • Migración
  • Recuperación ante desastres
  • Ambientes de desarrollo
  • Servicios administrados
  • Asesoría

Recibe nuestro contenido

Email Marketing by Benchmark

  • Facebook
  • LinkedIn
  • Twitter

Copyright © 2021 Iktinus S.A.S. All rights reserved.